«Tacoronte, Senderos con Sentido: bienestar, comunidad y naturaleza en un mismo camino»
El Ayuntamiento de Tacoronte, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y Asociaciones Vecinales, ha puesto en marcha el programa «Tacoronte, Senderos con Sentido», una propuesta que va mucho más allá del simple senderismo. Se trata de una iniciativa diseñada para conectar a las personas con la naturaleza, reforzar los lazos vecinales y redescubrir el patrimonio natural y cultural de nuestra isla.
Una programación pensada para todos
Con rutas accesibles para todos los niveles, transporte incluido y un calendario anual que cubre distintas zonas de la isla, el programa promueve el senderismo como herramienta de bienestar físico, emocional y social. Cada ruta se convierte en una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar, ya sea entre pinares, volcanes, bosques de laurisilva o junto al mar.
Mucho más que caminar: objetivos con sentido
El proyecto tiene tres grandes propósitos:
- Fomentar los hábitos saludables y el bienestar integral, creando espacios de encuentro intergeneracional donde el ejercicio físico se convierte en excusa para fortalecer la salud y la convivencia.
- Promover la educación ambiental y el respeto al entorno, con rutas interpretadas que invitan a conocer la biodiversidad, los ecosistemas y las buenas prácticas en sostenibilidad.
- Reactivar el vínculo emocional y cultural con el territorio, conectando a los vecinos y vecinas con su historia, tradiciones y paisajes, en un viaje que también refuerza la identidad local.
Un camino para recorrer juntos
«Tacoronte, Senderos con Sentido» no solo ofrece rutas. Es una invitación a caminar juntos hacia una comunidad más saludable, conectada, respetuosa y consciente. Un ejemplo claro de cómo las políticas locales pueden tener impacto real en la vida cotidiana de la ciudadanía, un paso (literal) hacia un Tacoronte más sostenible y cohesionado.
Retos municipales
Reto Municipal 1: Reducir las desigualdades y mejorar la salud pública
El programa contribuye al PA01.3 – Fomento de hábitos saludables, al ofrecer una actividad física accesible que mejora la calidad de vida, previene enfermedades y promueve un estilo de vida activo en contacto con la naturaleza.
Reto Municipal 2: Reforzar la comunidad, la participación y la educación
A través de la participación vecinal y el aprendizaje vivencial, el proyecto cumple con el PA02.1 – Formación a lo largo de la vida, integrando contenidos formativos sobre medioambiente, cultura y sostenibilidad en un formato inclusivo y participativo.
Artículos Relacionados
Mujeres y Niñas en la Ciencia
¡El domingo 11 celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Desde la...
Descubriendo mitos sobre el amor romántico
¡Promoviendo el respeto y la igualdad en Tacoronte!
Esta semana las promotoras de igualdad de la Oficina de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de...