Ecofest 2025

Tacoronte se prepara para una nueva edición del EcoFest, una jornada dedicada a la sostenibilidad, el consumo responsable, la participación ciudadana y la conciencia ecológica. Con actividades desde el 14 de junio, el festival culminará con una gran jornada en la Plaza de La Estación el sábado 21.

Actividades destacadas

Sábado 21 de junio:

Gran Jornada EcoFest

EcoMarket (11:00–19:00)

Más de 12 marcas locales comprometidas con el medio ambiente compartirán sus propuestas sostenibles en un mercado ecológico al aire libre.

EcoTalleres (11:00–14:00 y 16:00–19:00)

Actividades prácticas, lúdicas y educativas para todas las edades: viseras, cometas, juegos sostenibles y más. Organizados por Eco Crea y Juega que Te Quiero Verde.

Píldoras Verdes (11:00–13:00)

Presentaciones breves de proyectos sostenibles, emprendimientos locales y experiencias de voluntariado ambiental. Con la participación de la alcaldesa, el proyecto Tacoronte Sostenible, Plan B, Hiebra, Comunidad Energética y Amigos del Bosque.

Exposición EcoArt “LinajeS”

Una muestra artística con materiales reutilizados que pone en valor la creatividad familiar y el reciclaje.

Proyecto ODSERVA

Objetivos de Desarrollo Sostenible emergentes con realidad virtual y animación

El proyecto ODSERVA, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, consiste en el desarrollo de un videojuego en formato Realidad Virtual y App para Smartphones y plataformas móviles, donde el público puede aprender más sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La herramienta de Realidad Virtual facilitará la realización de un recorrido por los diferentes ODS, a través de una metodología dinámica y ajustada a sus preferencias y capacidades como usuarios.

Este tipo de herramientas son adecuadas para llevar a cabo esta labor de promoción ya que se ha comprobado que el aprendizaje mediante las mismas es mucho más efectivo que la transmisión clásica de conocimientos.

El análisis de los resultados de ODSERVA permitirá proponer alternativas eficientes, para diseñar nuevas acciones que logren aumentar la implicación de la población  con los ODS. El proyecto ODSERVA está liderado por la UPCT junto con la Plataforma de Voluntariado de España (PVE).

¿Dónde vamos a estar?

Plaza de La Estación

  • 11 carpas para stands de EcoMarket

  • 4 carpas para talleres 

  • Zona de sorteo y animación

Cúpula general

  • Entrada: Stand ODS
  • Interior: píldoras verdes, área social y medioambiental, EcoArt y audiocuentos.

    Retos Municipales

    Reto Municipal 1: Reducir las desigualdades sociales

    PA01.3: Fomento de los hábitos saludables

    A través de los talleres educativos y ambientales, EcoFest promueve un estilo de vida saludable, conciencia ecológica y prácticas sostenibles que impactan positivamente en el bienestar físico y mental.

    PA01.4: Creación de empleo

    El EcoMarket impulsa el emprendimiento local sostenible, ofreciendo una plataforma para la venta directa y visibilización de proyectos que contribuyen a la economía circular y al autoempleo.

    Reto Municipal 2: Reforzar la comunidad

    PA02.2: Fomento de la solidaridad, la participación ciudadana y el voluntariado

    La limpieza de entornos naturales, la exposición de proyectos locales y la colaboración de voluntarios fortalecen el tejido social y promueven la implicación comunitaria.

    PA02.3: Inclusión y atención a la diversidad

    La presencia de entidades sociales (Punto Violeta, protectoras, colectivos de igualdad, etc.) refleja un enfoque inclusivo y plural en las actividades.

     

    Reto Municipal 3: Lograr la igualdad de género

    PA03.1: Igualdad de género

    El Punto Violeta y la visibilización de proyectos liderados por mujeres (como Hiebra Social o Señora Valls) aportan perspectiva de género, empoderamiento femenino y prevención de desigualdades.

    Reto Municipal 4: Conservar el medio ambiente

    PA04.3: Economía circular

    El enfoque del evento en el reciclaje, la reutilización y la promoción de productos sostenibles es un ejemplo de economía circular en acción.

    PA04.4: Protección de la biodiversidad

    La limpieza de entornos naturales y la sensibilización ambiental contribuyen a conservar los ecosistemas locales.

    PA04.5: Fomento de la sostenibilidad

    Todo el evento es una acción directa de educación, práctica y promoción de sostenibilidad territorial.

    Reto Municipal 5: Dinamizar la economía local

    PA05.2: Fortalecimiento del tejido empresarial local

    EcoFest apoya al pequeño comercio, a marcas emergentes sostenibles y al emprendimiento verde, reforzando su visibilidad y ventas.

    PA05.3: Turismo sostenible

    El evento puede atraer visitantes y generar actividad económica en el entorno, sin comprometer los valores ambientales ni sociales.

    Reto Municipal 8: Valorar la cultura local

    PA08.3: Desarrollo de una oferta cultural diversa, inclusiva y accesible

    EcoFest combina arte, cultura, educación ambiental y espacios para la diversidad, integrando identidad local y creatividad.