Tacoronte arranca un ciclo de encuentros para construir una ciudad más sostenible y conectada
Tacoronte da un paso firme hacia un futuro más justo, equilibrado y respetuoso con el entorno. Bajo el nombre «Tacoronte: Una Visión Compartida«, se pone en marcha una serie de Jornadas Temáticas que buscan sentar las bases de un desarrollo local alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y adaptado a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad.

El municipio de Tacoronte ha dado el primer paso en un proceso participativo que busca repensar el futuro del territorio desde una perspectiva sostenible, inclusiva y con visión de largo plazo. Bajo el título «Tacoronte: una visión compartida», se celebró el martes en la Plaza de La Estación el primero de los ocho encuentros previstos hasta enero de 2026.
Este ciclo de jornadas está impulsado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con la coordinación del programa Tacoronte Sostenible y el respaldo económico del Cabildo de Tenerife, a través de los fondos MEDI-FDCAN. Su objetivo principal es involucrar a la ciudadanía en el diseño de soluciones para algunos de los retos clave del municipio, como la movilidad, el empleo, la salud comunitaria o la participación ciudadana.
La primera sesión, centrada en la movilidad sostenible, reunió a vecinos, representantes políticos, expertos y colectivos locales en un espacio de diálogo y co-creación. A lo largo de la mañana, se llevaron a cabo presentaciones de proyectos, ponencias técnicas y dinámicas colaborativas que permitieron analizar los principales desafíos en materia de transporte y accesibilidad en Tacoronte.
Entre las propuestas debatidas, destacó la necesidad de mejorar la conexión entre barrios, especialmente en la zona alta del municipio, así como fomentar el uso de medios de transporte menos contaminantes y más accesibles para todos los públicos.
En el acto de apertura estuvieron presentes la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, así como integrantes del gobierno local, entre ellos la primera teniente de alcalde y responsable de Tráfico y Movilidad, Noemí García, y el cuarto teniente de alcalde, Eduardo Dávila, promotor de la iniciativa.
«Tacoronte: una visión compartida» continuará en los próximos meses con nuevos encuentros temáticos que abordarán cuestiones clave como el empleo digno, los hábitos de vida saludable, la infancia, el voluntariado o la economía circular. Todos los eventos están abiertos a la participación de la ciudadanía y colectivos del municipio.
Retos Municipales
Reto Municipal 1: Reducir las desigualdades sociales
PA01.1 Acceso a las necesidades básicas
PA01.4 Creación de empleo
La mejora de la movilidad sostenible facilita el acceso equitativo a servicios, empleo y oportunidades para toda la ciudadanía, especialmente en zonas periféricas.
RM02: Reforzar la comunidad
PA02.2 Fomento de la solidaridad, la participación ciudadana y el voluntariado
Este proceso participativo fortalece la cohesión social y la implicación ciudadana en el desarrollo local.
RM07: Afrontar retos territoriales
PA07.1 Mejorar la conectividad y accesibilidad entre zonas periféricas y el centro urbano
PA07.2 Promover soluciones de movilidad sostenibles
El enfoque principal de la jornada fue precisamente abordar cómo mejorar la conexión entre barrios y reducir la dependencia del vehículo privado.
Artículos Relacionados
Nuevas formaciones para el empleo en Tacoronte: ¡Comenzamos en septiembre!
Comienza en septiembre el primer itinerario formativo en Tacoronte: formación en productos frescos...
Asesoramiento energético en Tacoronte
"Asesoramiento Energético Gratuito para la Ciudadanía de Tacoronte." Desde el proyecto Tacoronte...
“Cosiendo Oportunidades en Tacoronte”: formación con impacto social y ambiental
Un programa formativo que impulsa la inserción laboral, promueve la economía circular y refuerza...