Aprende, crea, emprende

La agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tacoronte, dirigida por Eduardo Dávila, ha abierto el plazo de inscripción para participar en el innovador programa «Cosiendo Oportunidades en Tacoronte». Este proyecto, que se llevará a cabo entre los meses de febrero y junio, es una excelente oportunidad para aquellas personas en situación de desempleo que deseen formarse en el ámbito de la moda sostenible y mejorar su empleabilidad.

El programa, gestionado a través de Hiebra Social, es presencial y totalmente gratuito, con una duración de 200 horas. Las clases se impartirán en horario de mañana en la sede de Hiebra Social, ubicada en el edificio municipal Los Andes, en Barranco Las Lajas.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Técnicas básicas de costura y upcycling: Aprenderás a transformar prendas antiguas, dándoles una segunda vida y contribuyendo a la moda sostenible.
  • Sensibilización medioambiental: Un enfoque especial sobre la importancia de la reutilización, el reciclaje y el consumo responsable.
  • Búsqueda activa de empleo: Talleres prácticos sobre cómo mejorar tus oportunidades laborales, con asesoramiento y orientación personalizada en recursos de empleo y formación.

Este curso está diseñado para 20 personas empadronadas en Tacoronte que se encuentren en situación de desempleo, brindándoles las herramientas necesarias para avanzar en su desarrollo personal y profesional.

¡No dejes pasar esta oportunidad! La inscripción ya está abierta, y las plazas son limitadas. Si te apasiona la moda sostenible, el upcycling y quieres mejorar tus habilidades para el empleo, ¡este es el curso perfecto para ti!

Inscripciones:

 Visita la página web: tacoronte.desarrollolocal.es/cursos/
ℹ️ Para más información:
📞 Llama al 922 561 350 (ext. 179, 163, 216)
📧 Escribe a: desarrollolocal@aytotacoronte.org

 🚀 ¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia el empleo y la sostenibilidad!

El programa “Cosiendo Oportunidades en Tacoronte” es una acción transversal que responde a varios retos clave del municipio, con un enfoque muy alineado al desarrollo sostenible, la inclusión social, la mejora del empleo y el fortalecimiento del tejido local.

 

 

Retos Municipales

RETO MUNICIPAL 5: Dinamizar la economía local
  • PA05.4 Atracción y retención de talento
    El curso permite que personas desempleadas adquieran nuevas habilidades en un sector emergente como la moda sostenible, lo que favorece la retención del talento local y la creación de oportunidades laborales en el propio municipio.
  • PA05.2 Fortalecimiento del tejido empresarial local
    Al formar personas en costura y upcycling, se fomenta el emprendimiento y la posible creación de microempresas o cooperativas que puedan integrarse en la economía local, generando valor añadido.
RETO MUNICIPAL 4: Conservar el medio ambiente
  • PA04.3 Economía circular
    El enfoque del curso en moda sostenible y reutilización de prendas (upcycling) promueve directamente los principios de la economía circular, reduciendo residuos textiles y fomentando el consumo responsable.
  • PA04.5 Fomento de la sostenibilidad
    Se sensibiliza a los participantes sobre el impacto ambiental de la industria de la moda y se les enseña a trabajar de manera más respetuosa con el medio ambiente.
RETO MUNICIPAL 1: Reducir las desigualdades sociales
  • PA01.4 Creación de empleo
    La formación en un sector concreto como la moda sostenible, junto con la orientación laboral incluida en el programa, facilita la inserción laboral y combate el desempleo local.
  • PA01.1 Acceso a las necesidades básicas
    Al mejorar la empleabilidad de las personas, se contribuye indirectamente a que puedan cubrir sus necesidades esenciales a través de un empleo digno.

Artículos Relacionados