Nuevo Catálogo Formativo impulsada por la Agencia de empleo y desarrollo local
En Tacoronte seguimos avanzando hacia un modelo de desarrollo más justo, eficiente y respetuoso con el entorno. Como parte de ese compromiso, desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tacoronte presentamos el nuevo catálogo formativo del último cuatrimestre del año, diseñado para fortalecer las competencias profesionales de nuestra ciudadanía y contribuir activamente a un modelo económico más verde y resiliente.
Esta nueva edición incluye tres itinerarios formativos especialmente pensados para cubrir necesidades reales del mercado laboral, fomentar la empleabilidad y promover prácticas responsables en sectores clave para la sostenibilidad local.
Tres Itinerarios
OPERACIONES Y ATENCIÓN PROFESIONAL EN SUPERMERCADOS: PRODUCTOS FRESCOS
OBJETIVO:
Adquirir conocimientos y habilidades prácticas para realizar las operaciones básicas de recepción, reposición, conservación y exposición de productos frescos en supermercados, garantizando la calidad y la seguridad alimentaria.
Esta formación prepara al alumnado para un sector con alta demanda, donde la correcta manipulación y presentación de los productos frescos es esencial para ofrecer un servicio profesional y comprometido con la salud y la satisfacción del consumidor.
LIMPIEZA PROFESIONAL: SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
OBJETIVO:
Capacitar al alumnado en técnicas de limpieza profesional que integren la sostenibilidad ambiental, la eficiencia operativa y el uso de nuevas tecnologías, promoviendo prácticas responsables, seguras y alineadas con los estándares actuales de calidad e higiene.
Una formación adaptada a los nuevos retos del sector, en la que se trabaja desde una perspectiva profesional, responsable con el entorno y con foco en la prevención y el uso consciente de productos y recursos.
ITINERARIO FORMATIVO EN RESIDUOS
OBJETIVO:
Formar a los/as participantes en los procesos y técnicas de recogida, clasificación, tratamiento y valorización de residuos urbanos, municipales e inertes, promoviendo prácticas sostenibles que favorezcan la minimización de su generación, el reciclaje y la adecuada gestión ambiental.
Un itinerario esencial para aquellas personas interesadas en trabajar en servicios medioambientales, limpieza urbana o gestión de residuos, áreas fundamentales para construir comunidades más limpias, eficientes y comprometidas con el futuro del planeta.
Formación para el Cambio
Todos los itinerarios están diseñados con un enfoque práctico, inclusivo y orientado al empleo, con el objetivo de brindar oportunidades reales de inserción laboral a través de competencias adaptadas al contexto actual y al tejido socioeconómico del municipio.
Desde Tacoronte Más Sostenible te invitamos a formar parte de esta nueva etapa de aprendizaje y transformación. Apostamos por una formación que no solo mejora tu futuro profesional, sino también el de toda nuestra comunidad.
Para más información, fechas de inicio y proceso de inscripción, visita nuestras redes sociales o contacta con la oficina de de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tacoronte.
Retos Municipales
Reto Municipal 01 – Reducir las desigualdades sociales
PA01.1 – Acceso a las necesidades básicas:
Se capacita a personas para trabajar en supermercados y servicios esenciales que garantizan el acceso a alimentos y entornos limpios y seguros.
PA01.2 – Atención socio-sanitaria:
La limpieza profesional y la gestión de residuos favorecen entornos saludables, clave para la prevención de enfermedades y el bienestar comunitario.
PA01.3 – Fomento de hábitos saludables:
Los cursos integran contenidos sobre higiene, seguridad alimentaria y sostenibilidad, reforzando la educación para la salud desde la práctica.
PA01.4 – Creación de empleo:
La inserción en sectores como el comercio alimentario, la limpieza o la gestión ambiental permite a los participantes acceder a empleos estables y necesarios para el territorio.
Reto Municipal 2: Reforzar la comunidad
Esta iniciativa es un ejemplo claro de cómo la formación puede servir para fortalecer el tejido social, promover el aprendizaje permanente y construir una ciudadanía más activa y comprometida.
PA02.1 – Formación a lo largo de la vida:
Se promueve la participación de personas adultas en situación de mejora laboral o reciclaje profesional, independientemente de su edad o trayectoria.
PA02.2 – Participación y solidaridad:
Los grupos de formación fomentan la colaboración, el aprendizaje colectivo y el sentimiento de pertenencia a una comunidad que se forma para mejorar su entorno.
PA02.3 – Inclusión y diversidad:
Los itinerarios están diseñados con un enfoque inclusivo, favoreciendo la participación de mujeres, jóvenes, personas migrantes y otros colectivos con riesgo de exclusión.
Reto Municipal 3: Lograr la igualdad de género
La perspectiva de género está presente en todos los itinerarios, impulsando la participación activa de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados o con poca visibilidad femenina.
PA03.1 – Igualdad de género:
Se garantiza la igualdad de acceso a la formación y se promueve la autonomía económica femenina como herramienta de empoderamiento.
PA03.2 – Violencia de género:
El acceso al empleo es clave para la prevención y salida de situaciones de violencia. La formación ofrece una vía de salida real y efectiva.
Reto Municipal 4: Conservar el medio ambiente
Tanto la limpieza profesional como la gestión de residuos incorporan una visión ecológica transversal, promoviendo prácticas respetuosas con el entorno.
PA04.3 – Economía circular:
El curso de residuos fomenta la reutilización, el reciclaje y la reducción de la generación de desechos.
PA04.4 – Protección de la biodiversidad:
Una adecuada gestión de residuos evita impactos negativos en el medio natural, especialmente en espacios rurales y costeros del municipio.
PA04.5 – Fomento de la sostenibilidad:
Todos los cursos integran contenidos sobre sostenibilidad ambiental, uso eficiente de recursos, productos ecológicos y reducción del impacto humano.
Reto Municipal 5: Dinamizar la economía local
La formación está alineada con sectores estratégicos para Tacoronte: el comercio local, los servicios de proximidad y la economía verde.
PA05.1 – Revalorización del sector primario:
A través del itinerario de supermercados, se potencia el conocimiento sobre productos locales y de temporada.
PA05.2 – Fortalecimiento del tejido empresarial local:
Se preparan profesionales cualificados para cubrir necesidades reales de negocios locales, fomentando la economía de cercanía.
PA05.4 – Atracción y retención de talento:
La oferta formativa ayuda a que personas con talento puedan encontrar oportunidades en su propio municipio, evitando la migración laboral.
Reto Municipal 6: Mejorar infraestructuras y vivienda
Aunque de forma indirecta, la capacitación en limpieza y gestión de residuos contribuye al mantenimiento de espacios públicos e infraestructuras en condiciones óptimas.
PA06.1 – Mantenimiento de infraestructuras públicas:
Los perfiles formados podrán incorporarse en servicios municipales y empresas de mantenimiento, apoyando la mejora de los espacios urbanos y rurales.
Artículos Relacionados
Mujeres y Niñas en la Ciencia
¡El domingo 11 celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Desde la...
¡Promoviendo el respeto y la igualdad en Tacoronte!
Esta semana las promotoras de igualdad de la Oficina de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de...
Trazando el camino hacia un futuro equitativo
La igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino también un requisito esencial...