“Gestión integral de residuos para una economía circular y sostenible”.

Esta formación capacita a los profesionales en la gestión responsable de los residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje como pilares fundamentales de la economía circular. Un programa diseñado para impulsar la sostenibilidad ambiental y contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivo general

Formar a los/as participantes en los procesos y técnicas de recogida, clasificación, tratamiento y valorización de residuos urbanos, municipales e inertes, promoviendo prácticas sostenibles que favorezcan la minimización de su generación, el reciclaje y la adecuada gestión ambiental, de acuerdo con la normativa vigente y los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Objetivos específicos

Conocer los distintos tipos de residuos urbanos, municipales e inertes y sus características.

  • Aplicar técnicas eficaces de recogida, transporte y clasificación de residuos.
  • Identificar métodos de valorización y tratamiento de residuos según su tipología.
  • Promover la minimización de residuos y la implementación de buenas prácticas de reciclaje.
  • Comprender la normativa vigente y los principios de economía circular aplicables a la gestión de residuos.
  • Desarrollar competencias prácticas mediante casos reales y experiencias profesionales.

    Contenidos del itinerario:

    El programa está estructurado en cinco módulos especializados, con un enfoque teórico-práctico que se despliega a lo largo de 90 horas:

    • Módulo 1: Recogida de residuos urbanos o municipales (20 h)

      Aprender a identificar y clasificar los distintos tipos de residuos y aplicar técnicas de recogida selectiva optimizando rutas y recursos con seguridad laboral.

    • Módulo 2: Valorización de residuos urbanos o municipales (20 h)

      Conocer los procesos de reciclaje, compostaje, recuperación energética y reutilización, aplicando tecnologías adecuadas y comprendiendo sus beneficios ambientales y económicos.

    • Módulo 3: Recogida y transporte de residuos inertes (10 h)

      Gestionar residuos de construcción y demolición con técnicas seguras de recogida y transporte cumpliendo la normativa vigente y minimizando impactos ambientales.

    • Módulo 4: Gestión y tratamiento de residuos en edificios y locales (20 h)

      Implementar sistemas de separación en origen, almacenamiento y transporte interno de residuos en edificios residenciales, comerciales e industriales de forma sostenible.

    • Módulo 5: Gestión de residuos: de la minimización al reciclaje (20 h)

      Aplicar principios de economía circular y estrategias de reducción, reutilización y reciclaje fomentando la eficiencia y el compromiso ambiental en la gestión de residuos.

    Detalles del itinerario

    Duración total

    90 horas.

    Modalidad

    Presencial.

    Fechas

    Del 17 de noviembre al 12 de diciembre de 2025.

    Horario

    Turno de mañana (9:00 a 14:00).

    Lugar

    Aula Ismael Domínguez de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Tacoronte.

    Plazas

    Limitado a 15 participantes.

    Prioridad

    Para personas desempleadas y empadronadas en el municipio de Tacoronte. Selección por orden de inscripción.

    Metodología 

    Enfoque mixto teórico‑práctico, con casos reales, ejemplos y experiencias para un aprendizaje efectivo y comprometido.

    ¿A quién va dirigido?

    • Profesionales y técnicos que trabajan en la gestión de residuos urbanos, municipales e inertes.

    • Personal de servicios públicos, empresas de limpieza y tratamiento de residuos y gestores ambientales que deseen actualizar sus conocimientos.

    • Personas interesadas en desarrollar competencias prácticas en economía circular y sostenibilidad.

    • Aquellos que buscan formación especializada para mejorar su desempeño profesional en la gestión eficiente y responsable de residuos, cumpliendo la normativa vigente y fomentando buenas prácticas ambientales.

    Retos Municipales

    Reto Municipal 2: Reforzar la comunidad
    • PA02.1 Formación a lo largo de la vida
      La formación combina teoría y práctica para capacitar a los participantes en competencias técnicas y conciencia ambiental, contribuyendo a la educación continua, el desarrollo profesional y la participación activa de la comunidad en la gestión sostenible de residuos.
    Reto Municipal 4: Reforzar el medio ambiente.
    • PA04.4 Economía circular
      El itinerario fomenta la recogida, clasificación, valorización y reciclaje de residuos, promoviendo prácticas sostenibles que aplican los principios de la economía circular y reducen el impacto ambiental de la gestión de residuos urbanos, municipales e inertes.

      Artículos Relacionados