Un programa formativo que impulsa la inserción laboral, promueve la economía circular y refuerza el empoderamiento femenino en Tacoronte.
El edificio municipal de Los Andes, ubicado en Barranco Las Lajas, fue el escenario elegido para clausurar la segunda edición del programa formativo “Cosiendo Oportunidades en Tacoronte”, un curso de 200 horas centrado en técnicas de costura y reutilización textil, impulsado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local en colaboración con la empresa de iinserción laboral Hiebra Social.
200 horas de formación
Este proyecto, dirigido a personas desempleadas del municipio, ha ofrecido una formación gratuita que combina conocimientos técnicos en patronaje, confección y upcycling, con contenidos transversales sobre sostenibilidad, economía circular y búsqueda activa de empleo.
Desde el pasado 12 de mayo, el alumnado ha participado en sesiones teóricas y prácticas que incluyeron talleres sobre consumo responsable, reciclaje textil y estrategias para el desarrollo profesional. El enfoque pedagógico ha puesto especial énfasis en la reutilización de materiales, fomentando la creatividad y promoviendo alternativas al modelo de consumo tradicional.
Durante el acto de clausura, el concejal responsable de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Eduardo Dávila, acompañado por Lupe Martín, gerente de Hiebra Social, hizo entrega de los diplomas al alumnado y reconoció el esfuerzo y compromiso de todas las participantes. En su intervención, Dávila subrayó la doble dimensión del programa: “No solo estamos ofreciendo herramientas para la inserción laboral, sino también contribuyendo a un cambio de hábitos que favorece la reducción de residuos textiles y el aprovechamiento de recursos”.
Formación en upcycling
La buena acogida de esta segunda edición y los resultados obtenidos han motivado al Ayuntamiento de Tacoronte a estudiar la puesta en marcha de una tercera fase, con un nivel intermedio de formación, que permita profundizar en técnicas avanzadas de confección. Esta continuidad no solo responde al interés de las participantes, sino también al objetivo municipal de generar oportunidades reales de empleo y autoempleo.
Además del impacto ambiental, el programa ha sido valorado por su dimensión social, al haber creado un espacio de colaboración y crecimiento personal. “El trabajo en equipo y la red de apoyo entre las participantes han sido fundamentales para el desarrollo del curso”, destacó Martín, quien señaló que muchas de las asistentes han mostrado interés en continuar formándose o iniciar pequeños proyectos emprendedores vinculados al sector textil.
“Cosiendo Oportunidades en Tacoronte” se consolida así como una iniciativa clave dentro de la estrategia local para fomentar el empleo, la economía circular y la sostenibilidad social, especialmente entre mujeres que buscan nuevas salidas laborales en un entorno que apuesta por el talento local y la innovación con conciencia ambiental.
Retos municipales
Reto Municipal 1: Reducir las Desigualdades Sociales
PA01.1 Acceso a necesidades básicas: ofrece formación gratuita y materiales a personas en situación de desempleo.
PA01.4 Creación de empleo: mejora la empleabilidad y promueve el autoempleo mediante la capacitación profesional.
Reto Municipal 2: Reforzar la comunidad, la participación y la educación
PA02.1 Formación a lo largo de la vida: impulsa el aprendizaje práctico y continuo en adultos.
PA02.2 Fomento de la participación y solidaridad: genera redes colaborativas entre participantes y entidades sociales.
PA02.3 Inclusión y atención a la diversidad: se enfoca especialmente en mujeres en situación de vulnerabilidad.
Reto Municipal 3: Lograr la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres
PA03.1 Igualdad de género: promueve el empoderamiento femenino a través de la formación y la autonomía económica.
Reto Municipal 4: Conservar el Medio Ambiente
PA04.3 Economía circular: fomenta la reutilización de textiles y la reducción de residuos mediante el upcycling.
Reto Municipal 5: Dinamizar la economía y el tejido empresarial local
PA05.2 Fortalecimiento del tejido empresarial local: potencia competencias clave en oficios con salida profesional.
PA05.4 Atracción y retención del talento: detecta y desarrolla habilidades en perfiles con potencial emprendedor.
Artículos Relacionados
Voluntariado de Mayores 2ª Campaña
"Cuando dar se convierte en recibir" Cuando dar se convierte en recibir: el voluntariado como...
Arranca Tacoronte NextGen 2025: Inteligencia Artificial y Sostenibilidad
"Un evento que une tecnología y sostenibilidad para transformar Tacoronte desde la participación...
Tacoronte, senderos con sentido
"Tacoronte, Senderos con Sentido: bienestar, comunidad y naturaleza en un mismo camino" El...