El Proyecto Tacoronte Sostenible, dentro del programa Tacoronte: una visión compartida” celebra la 4º jornada «Tacoronte ciudad solidaria.»

El Ayuntamiento de Tacoronte celebró el día 7 de noviembre de 2025, la cuarta jornada “Tacoronte 2030: Ciudad Solidaria”. El evento reunió a personas especializadas en el sector, responsables de la política local y representantes técnicos y de distintas entidades, en el espacio de La Cúpula de la Plaza de la Estación de Tacoronte.

Nuestro objetivo es establecer un espacio de reflexión y de participación en materia de voluntariado, identificando las necesidades y las posibilidades del municipio, y que permita dar a conocer el trabajo de las entidades de Tacoronte.

La inauguración estuvo a cargo de nuestra alcaldesa, María Sandra Izquierdo, y el 3º Teniente de Alcalde y Concejal Hacienda, Contratación, Empleo, Desarrollo Local, Voluntariado y Residuos Sólidos,  Eduardo Dávila Pérez.

A continuación, las entidades que nos acompañaron nos contaron qué proyectos y acciones tienen en ejecución.

Agradecemos a: Instituto Canario de Animación Social, Tenerife Isla Solidaria, CONFEMAC, Buzonito Feliz, Asociación Domitila Hernández, Plataforma Vecinal de Tacoronte, Protección Civil de Tacoronte, ACUFADE, Cruz Roja, ONG Sonrisas Canarias, Generación 21, Cáritas, Atacayte, Federación Arena y Laurisilva, Amigos del Bosque de Agua García, Asociación Rayuela, Asociación Actúa, Quiero Ser Como Tú e Interven, por su gran aportación.

La jornada también contó con 3 mesas de trabajo colaborativo, con la temática de voluntariado. Estas mesas fueron dinamizadas por personal técnico del proyecto “Tacoronte Sostenible”.

Para finalizar,se han puesto en común las conclusiones y acciones acordadas para la futura línea de participación en el municipio, en materia de voluntariado.

Agradecemos la participación y el compromiso de las personas que han colaborado con sus intervenciones y reflexiones, ya que su visión y aportaciones han sido fundamentales para conocer mejor el trabajo realizado, y pensamos que pueden contribuir al desarrollo de la estrategia municipal de voluntariado en el municipio de Tacoronte.

Jornadas en Tacoronte: Una Visión Compartida

Tacoronte Más Sostenible: Una Visión Compartida para el Futuro del Municipio Tacoronte da un paso firme hacia un futuro más justo, equilibrado y respetuoso con el entorno. Bajo el nombre "Tacoronte: Una Visión Compartida", se pone en marcha una serie de Jornadas...

3º jornada «Empleo y formación como claves del desarrollo local»

"El Proyecto Tacoronte Sostenible, dentro del programa “Tacoronte: una visión compartida” celebra la 3º jornada "Tacoronte 2030: Empleo y formación como claves del desarrollo local."   El Ayuntamiento de Tacoronte celebró el día 24 de octubre de 2025, la Tercera...

2º jornada «Tacoronte 2030: Servicios Sociales y Calidad de Vida

"El Proyecto Tacoronte Sostenible, dentro del programa “Tacoronte: una visión compartida” celebra la 2º jornada "Tacoronte 2030: Servicios Sociales y Calidad de Vida" El Ayuntamiento de Tacoronte celebró el día 3 de octubre de 2025, la segunda Jornada Técnica...

Tacoronte da el primer paso hacia una movilidad más sostenible y conectada

Tacoronte arranca un ciclo de encuentros para construir una ciudad más sostenible y conectada Tacoronte da un paso firme hacia un futuro más justo, equilibrado y respetuoso con el entorno. Bajo el nombre "Tacoronte: Una Visión Compartida", se pone en marcha una serie...

4ª JORNADA. Tacoronte , ciudad solidaria

Retos Municipales

Reto principal vinculado: RM02 – Reforzar la comunidad
PA02.1 – Formación a lo largo de la vida. Las mesas de trabajo, la exposición de entidades y la reflexión conjunta generan aprendizaje y desarrollo de capacidades comunitarias.
PA02.2 – Fomento de la solidaridad, la participación ciudadana y el voluntariado. Es la prioridad más claramente relacionada. La jornada está 100% orientada a: impulsar el voluntariado, reforzar redes comunitarias, conectar entidades, ciudadanía y administración, generar espacios de participación activa.
PA02.3 – Inclusión y atención a la diversidad. Participan entidades que trabajan con colectivos vulnerables, lo que refuerza la inclusión social.
Reto secundario: RM01 – Reducir las desigualdades sociales
PA01.1 – Acceso a las necesidades básicas. Muchas entidades presentes trabajan en: alimentación, atención social. acompañamiento comunitario.
PA01.2 – Atención socio-sanitaria. Varias organizaciones colaboran en este ámbito, y el espacio sirve para identificar necesidades en el municipio.

 

Reto RM09 – Alcanzar una gestión pública eficiente
PA09.1 – Mejora de la eficiencia de la administración municipal. El fortalecimiento del voluntariado y la coordinación interinstitucional mejora la capacidad operativa del municipio.
PA09.2 – Gobierno abierto y transparencia. Involucra ciudadanía, entidades y responsables políticos en un proceso participativo.
PA09.5 – Comunicación y difusión pública de proyectos municipales. La jornada es una acción clara de difusión y transparencia del trabajo municipal.

Artículos Relacionados