Tacoronte 2030:
una visión compartida

«Tacoronte 2030: una visión compartida» pretende establecer un espacio de reflexión a través de jornadas temáticas reuniendo a la ciudadanía, expertos, personal técnico y responsables políticos para analizar y definir los retos, desafíos y oportunidades que Tacoronte enfrentará en la próxima década identificando las necesidades y las posibilidades del municipio, que permita dar respuestas conjuntas a retos comunes.

Jornadas. La base del proyecto

Se trata de una serie de jornadas temáticas como pilares fundamentales para fomentar el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento. Estos eventos ofrecen un espacio propicio para compartir conocimientos, habilidades y experiencias entre los participantes, generando un ambiente de motivación y desarrollo personal y profesional. Además, permiten establecer conexiones valiosas con expertos y profesionales del sector, ampliando así las oportunidades de networking y colaboración futura. En resumen, estas jornadas son herramientas clave para potenciar el éxito y el impacto positivo, tanto a nivel individual como colectivo.

Planificadas

Tacoronte: Empleo y formación como claves de un desarrollo local sostenible.

Próximamente

Transformando la Movilidad Sostenible.

Tacoronte: Hábitos Saludables y Deporte.

Tacoronte Participativo.

Creando un Futuro Sostenible a través del Planeamiento Urbano Inteligente.

Tacoronte Bienestar: Servicios Sociales y Calidad de Vida.

Tacoronte Turismo Sostenible.

Nuestra metodología de trabajo

Se abordará a través de dinámicas de trabajo con metodologías participativas, con la participación de los distintos agentes (personal técnico, personal experto, responsables políticos, empresarios y empresarias, ciudadanía, y en todo caso, el público objetivo), con la transversalidad de género, teniendo en cuenta una extrapolación a un contexto comarcal o insular, y contextualizando la materia a abordar, la realidad local, la identificación de buenas prácticas implementadas en otros territorio, y una reflexión, culminando con una sesión de conclusiones y acciones acordadas para abordar los desafíos identificados.

Los resultados

La generación de ideas, identificando soluciones prácticas que aborden los desafíos identificados.

La estimulación a la acción a través de la inspiración de las partes interesadas, fomentando la colaboración en la resolución de los desafíos.

Una mayor conciencia que permite tener mayor comprensión y sensibilización sobre las necesidades y expectativas de nuestro municipio.

Y la información precisa que proporcione datos valiosos para la toma de decisiones y la aplicación de políticas municipales.